Mostrando entradas con la etiqueta Ideas y trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideas y trucos. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Manualidades y Diarios creativos

¡Muy buenos días!🙋
¿Quieres ganarte un 5% de descuento en material escolar y de manualidades?
Si es que si hoy estás de suerte por que en la tienda online Material Escolar si introduces el código EVIROLMO-5 obtendrás un -5% de descuento en tu compra.
Te diré brevemente que Material escolar es una tienda online en la que puedes encontrar material de manualidades como Goma Eva, pinturas y mediums, entre otros. También material escolar para los más  peques como plastilina o cartulinas, así como material de oficina y juegos infantiles.
Y aprovecho también para decirte que en la semana del Black Friday puedes obtener un -11% de descuento en la sección de juegos introduciendo en tu pedido el código BLACK-11 (No acumulable a otros descuentos. Solo aplicable durante el black friday).
Y dicho todo esto voy a enseñarte los materiales que he recibido de la tienda Material Escolar y te digo el uso que les he dado:


Como ves recibí pinturas acrílicas, chalk paintgesso blanco y un montón de cuadernos.


Las chalk paint la verdad es que me sorprendieron bastante por su calidad-precio.
Para probarlas mejor realicé un portavelas navideño. Puedes ver el tutorial en el siguiente vídeo:


Lo siguiente que os quiero enseñar son los cuadernos.
En la tienda puedes encontrar pautados, de rayas, a cuadros y lisos. Yo los elegí todos lisos por que los quiero usar como diarios creativos y bullet journal.
Este pack de 5 cuadernos, por ejemplo, de tamaño A-5 es ideal para pintar con rotuladores por que su superficie es bastante satinada. Eso si, al tratarse de un papel de 90 gr te recomiendo que uses rotuladores de base al agua.
Aquí por ejemplo puedes ver una página de una especie de diario de otoño en el que las ilustraciones las he hecho con rotuladores al agua.


Estos otros dos cuadernos tienen las páginas más gorditas, son de 100 gr y la superficie es super satinada. Los puedes encontrar en tamaños A-4 y A-5.
Este cuaderno lo he usado para dibujar objetos sueltos, para experimentar y para practicar. 
Para realizar las ilustraciones he usado rotuladores de base alcohol y he de decirte que traspasa un poquito el papel, pero eso se soluciona poniendo un folio detrás de la página, por lo demás el rotulador queda genial en este tipo de papel satinado.


Otros cuadernos que me enviaron fueron, a la izquierda uno de la marca Oxford, también liso, de 80 páginas con 90 gr. Este cuaderno es ideal para trabajar con rotuladores de base al agua como el primero que hemos visto ya que las características de las hojas son iguales.
El otro cuaderno en realidad es un librito con hojas de 90 gr y no tan satinadas:


Este último librito como ves lo he usado para realizar un bullet journal.


Como ves estos cuadernos son muy versátiles.
¡Me declaro una adicta fan de los cuadernos! Sobre todo el uso que les suelo dar es para llevar a cabo diarios creativos. Son ideales para practicar o para realizar páginas inspiradoras.

Y hasta aquí el post de hoy.
Espero que te haya gustado todo lo que has visto😊
Recuerda visitar la tienda Material Escolar por que a parte de todo lo que has visto aquí tienen muuuuchas más cosas bonitas de manualidades y de material escolar en general. Además recuerda que introduciendo un código EVIROLMO-5 tendrás un descuento del -5% en tu compra.

¡Nos vemos pronto con más cositas!
Un besazoooo
Muackkkkkkkkkkkkk😘

martes, 9 de octubre de 2018

Tutorial Corona de Otoño

¡Muy buenos días!🙋
¿Cómo va el Otoño?
Ya viene un poco fresquito ¿eh? por lo menos por aquí por tierras Requenenses jejejeje.
Bueno, hoy vengo a enseñaros esta corona de Otoño que he realizado con materiales naturales y otros elaborados por mi:


El proceso es super sencillo, aunque eso si, es muy entretenido pero yo creo que el resultado merece la pena alegría.😊
Empiezo una mañana temprano que salgo a caminar por el campo y recojo ramitas y algunas piñas que voy encontrando por el camino:


Las até con hilo de esparto formando pequeños ramilletes.


Me fui a un bazar, compré una corona de corcho, la pinté con chalk paint y fui enrollando alrededor pequeñas ramitas y trocitos de hilo de esparto. Todo lo pegué con silicona caliente.


Con la Big Shot troquelé unas cuantas hojas y un fondo enrejado.


Lo entinté todo con tintas Distress Spray de diferentes colores.


Una vez todo bien seco fui pegando primero los fondos enrejados.


Luego los ramos con las ramitas y encima de éstas fui pegando una a una todas las hojas.


Encima de las hojas pegué una lazada realizada con hilo de esparto.


Y encima del lazo pegué también tres piñas.


En la parte superior realicé otra lazada con una cinta de esparto más ancha y la pegué con silicona caliente.


Estampé sobre cartulina varios sellos en forma de calabaza, ardilla y zorro, y los pinté con mis rotuladores Brush Marker.


Fui pegando los sellos repartidos por la corona.


Y por último pegué en el centro de la lazada el título "Give Thanks"


Y así es como luce en la puerta de mi casa.😊
¡Me encanta el resultado!
He de reconocer que me costó bastante trabajo, pero creo que ha quedado super resultona.


Espero que te haya gustado el post de hoy.
Yo he disfrutado muchísimo trabajando con hojas y piñas...😍
Y tu ¿tienes corona de Otoño?
Me encantaría verla

¡Nos vemos muy pronto con más cositas!
Besossssss
Muackkkkkkkkk😘

miércoles, 15 de febrero de 2017

Scrapbooking ideas: 10 maneras diferentes de usar tus carpetas de embossing

¡Hola!
¿Tienes carpetas de embossing olvidadas en un rincón de tu scraproom y nunca te acuerdas de usarlas?


¿Quieres sacarles más partido?
Pues en el post de hoy te enseño 10 maneras diferentes de usarlas y con las que podrás crear un montón de tarjetas originales y únicas para sorprender a quién tu más quieras.

Empezamos:

1.  EMBOSSING PARA CREAR FONDOS

Puedes realizar bonitas tarjetas utilizando el estampado del embossing como fondo y añadiendo unos cuantos adornos dependiendo de la temática en cuestión:








2. EMBOSSING DE RECORTE

Esta técnica es para ti si tienes paciencia para recortar. Es una técnica muy bonita que nos recuerda a los trabajos de recorte sobre tela. 
¡Un resultado precioso!




3. COMBINANDO FONDOS Y RECORTES

Combinando las dos primeras ideas puedes obtener resultados asombrosos:



4. EMBOSSING SOBRE PAPEL VEGETAL O VELLUM

Si utilizas el papel vegetal o vellum junto con tus carpetas de embossing obtendrás resultados muy delicados y románticos creando bonitas veladuras:




5. EMBOSSING PARA CREAR ADORNOS

Tan solo tienes que troquelar tu forma favorita en cartulina y después pasarla por la carpeta de embossing y no al revés, ya que si después de aplicar el embossing volvemos a pasar la cartulina por la máquina de corte para troquelar, el relieve se aplastará.









6. EMBOSSING CON DIFUSORES



Estos difusores se utilizan para delimitar solamente una pequeña zona de embossing. Existen en el mercado diferentes formas y puedes obtener con ellos resultados muy originales:






7. EMBOSSING Y SHAKER CARDS

Una combinación fabulosa si quieres sorprender a alguien.








8. EMBOSSING EFECTO METÁLICO

Con foil, papel de alumio o cartulina metalizada puedes crear un efecto metálico y obtener resultados tan realistas como estos:









9. EMBOSSING LIJADO

Esta técnica se realiza sobre cartulina especial que al pasarle una lija por encima y eliminar la primera capa de color aparece debajo otro tono que puede ser blanco o color craft. 
Así es como queda:




10. EMBOSSING CON TINTAS

Esta técnica tan solo consiste en aplicar tintas una vez ya tenemos nuestro motivo de embossing sobre la cartulina. Se pueden aplicar tintas con una esponja, acuarelas o tintas con difusor:











¿Qué te ha parecido todo este despliegue de ingenio?
Seguro que a partir de ahora vas a empezar a ver tus carpetas de embossing con otros ojos 😉

Y esto ha sido todo por hoy.
¡Vuelvo pronto con más cositas!
¡Gracias por tu visita!
Besos
Muackkkkkkkkkk😘

Image and video hosting by TinyPic

NOTA: Todas las imágenes han sido extraídas de Pinterest, contactar conmigo si alguna tiene derecho de autor 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...