martes, 2 de octubre de 2018

Card Kit Simon Says Stamp #4

¡Hola a tod@s! 🙋

¿Cómo va el otoño?
Buenoooo el post de hoy está un poco fuera de lugar por dos razones:

1. Es veraniego
             2. El kit de Simon Says Stamp es del mes de septiembre

Pero bueno, ya que las tenía hechas desde la semana pasada pues he querido compartirlas contigo. En realidad he hecho dos tarjetas:


Esta primera con los sellos del kit, que por cierto este mes me han encantado, son chulísimos!
Los sellos están pintados con rotuladores alcohol Brushmarker de Windsor and Newton.


Un papel de fondo azul con purpurina que venía con el kit.


Y como puedes ver los sellos están recortados y pegados en un fondo realizado con tintas Distres Oxide el cual he troquelado con un troquel de tags.

Y esta es la segunda tarjeta:


En esta ocasión he estampado solamente algunos sellos pequeños de peces y elementos marinos y los he pintado también con mis Brushmarker.


Los he recortado y pegado en un semi círculo que he troquelado con este troquel.


Y aquí las dos tarjetas juntas.


¿Qué te ha parecido el post de hoy?
Espero que te haya gustado.
Bueno, ya sé que a lo mejor ahora apetecen más trabajos otoñales o de Halloween, pero me hacía mucha ilusión enseñarte estas tarjetas 😅

Gracias por tu visita y nos vemos muy pronto con más cositas.
Besos
Muackkkkkkkkkk😘

viernes, 21 de septiembre de 2018

Card Kit Simon Says Stamp #3

¡Muy buenos días! 🙋
Hoy vengo a enseñaros una nueva tarjeta que he realizado con el kit de septiembre de Simon Says Stamp:


Para esta ocasión he creado varias capas con las olas del mar dando así la sensación de 3D.
Entre estas capas he metido la sirena, algunos peces y la tortuga, de esta manera parece que estén nadando de verdad por el mar.


El fondo lo he realizado con una plantilla de bordes de nubes de My favorite things y tinta Distress de color azul. Para el sol tan solo he aplicado tinta Distress amarilla con un dedal de esponja haciendo pequeños círculos. Y encima de todo esto he estampado unos sellos de pajaritos para hacer más real el cielo.


La sirena la he estampado sobre papel de acuarela y después la he pintado con rotuladores acuarelables de Mozart Supplies, que por cierto pintan genial y al tener punta de pincel se pueden dibujar muchísimos detalles. Con un boli de gel blanco he dibujado también algunas luces.


Los peces y la tortuga los he pintado de igual manera que la sirena y los he ido distribuyendo por la tarjeta de tal manera que diera la sensación de movimiento.


Y el sentimiento lo he estampado en la orilla superior izquierda con tinta negra y así ha quedado muy bien integrado nivelando la tarjeta y siendo parte de la decoración.

Y hasta aquí el post de hoy.

Puedes pasarte con el blog de Anna de Full d'Scrap y ver su interpretación, que como siempre es espectacular.

Y ahora ya sí me despido por hoy.
Espero que te haya gustado.
¡Nos vemos muy pronto con más cositas!
Besossssss 😘😘😘
Muackkkkkkkkkkkkk

jueves, 13 de septiembre de 2018

Card Kit Simon Says Stamp-Septiembre #2

¡Hola a tod@s! 🙋
¿Cómo va "la vuelta al cole?
Jejejeje buenooooo, no se tu, pero a mi me ha costado un poco arrancar...., pero en fin, hay vida después de las vacaciones.... 😅
Hoy vengo a enseñaros una tarjeta que he realizado con el kit de Septiembre de Simon Says Stamp:


Este mes de septiembre la verdad es que esperaba hojas, colores otoñales, uvas, manzanas y esas cosas... Me sorprendió muchísimo encontrarme con sirenas, peces y mar. Pero bueno, estoy encantada por que me ha gustado mucho todo el kit.


Los sellos son espectaculares de bonitos 😍 y se prestan a elaborar múltiples escenarios. 
Las tintas Oxide me han venido genial por que precisamente estas dos que vienen este mes no las tenía jejeje.


Los sellos los he pintado con rotuladores de base alcohol, concretamente los Brush Marker de Windsor and Newton.


El efecto de burbujas del fondo está realizado con una plantilla y spray resistente al agua de Ranger. 
Unas cuantas gotitas de Jewel Drops de Nuvo para el agua de las burbujas.


Y así es cómo ha quedado la tarjeta.
Si quieres ver el contenido del kit y el paso a paso aquí te dejo también el vídeo:


Por cierto, no te pierdas la interpretación que ha hecho mi amiga Anna de Full d'Scrap con su kit por que es ¡preciosísima!
Me encanta el estilo de Anna, aunque es un poco diferente al mío, pero es tan bonito y tan simple... que me chifla!

Y ahora ya sí me despido por hoy.
¡Espero que te haya gustado todo lo que has visto!
Ya sabes que para cualquier duda me tienes a tu disposición, solo tienes que escribirme aquí abajo un comentario y te la resolveré.

¡Muchas gracias por tu visita!
¡Nos vemos muy pronto!
Besosssssss
Muackkkkkkkkk😘

miércoles, 8 de agosto de 2018

365 Días de arte

¡Muy buenos días!☼
¿Cómo llevas el verano?
Aparte de achicharrad@ espero que bien jejejeje😅


Aunque probablemente ya habrás oído hablar de él, o tal vez ya lo tengas, pero por si no es así hoy quiero enseñarte este libro que está marcando un antes y un después en el desarrollo de mi creatividad.
Se trata de 365 Días de arte, de Lorna Scobie.


Lo encontré a finales del año pasado, en un Centro Comercial y en cuanto lo hojeé supe que se venía conmigo a casa y ahora vas a entender por qué.

Es un libro interactivo en el que hay 365 desafíos o pequeños retos para cada día del año.
Yo por ejemplo lo empecé el día 1 de enero de este año 2018 y aquí, en esta hoja de registro de actividades voy tachando aquellas que he realizado, como ves de momento lo llevo al día, y me encantaría acabarlo el 31 de diciembre ¡sería todo un reto para mi!😁


Las actividades las puedes hacer seguidas o no, o empezar el libro el día que te apetezca.
Yo como lo compré a finales de año me propuse empezarlo justo el 1 de enero y desde entonces hasta hoy las voy cumpliendo todas en orden. Aunque eso no significa que las lleve siempre al día, pero intento adelantarlas en seguida que me quedo un poquito atrás.


En todas las actividades Lorna te va indicando lo que tienes que hacer ese día. Por eso me gusta este libro, por que eso supone pequeños retos diarios que te sacan de tu "zona de confort" y te obligan a estrujarte las ideas y a "mover un poco el culo" jajajaja (lo siento, no he encontrado una manera más sutil de decirlo)😂


Son muy comunes las actividades en las que tienes que crear patrones, estos ejercicios también suponen un reto para experimentar colores, formas y texturas nuevas con las que no estás muy familiarizad@. Esto va genial para adquirir nuevas ideas y aplicarlas después en tus proyectos ¡Yo he sacado mucho material nuevo de este tipo de ejercicios!

Unas de mis actividades favoritas son en las que tenemos que pintar varios objetos de un color.
¡Me encanta descubrir que puedo dibujar objetos que de otro modo no lo haría!
¡De verdad que es muy divertido!
Hasta ahora llevo pintado varias de estas actividades:
En verde


En azul:


En rosa:


En amarillo:


Y en rojo:


Otras veces simplemente ponemos caras a unas manchas de pintura que ya te vienen dadas o simplemente experimentamos con los trazos del pincel. 


O probamos diferentes materiales pictóricos y texturas:


La exigencia de los dibujos depende de ti. Por ejemplo, hay días en los que me apetece elaborar más una ilustración y otros días en cambio con cuatro pinceladas básicas acabo la actividad. Lo importante no es el resultado, es crearte el hábito de dibujar todos los días un poquito, aunque sean cinco minutos, y sobre todo sobre todo ¡disfrutar!💚😊


Los materiales que más suelo utilizar son los gouache. Por si no los conoces son una especie de témperas, más profesionales que las escolares, son muy parecidas a las pinturas acrílicas y tienen la característica que al ser plásticas no traspasan el papel.


Con las pinturas acrílicas ocurre exactamente lo mismo, son ideales para este tipo de libros. 
Aunque sus páginas son muy resistentes, hay veces que usando acuarelas o ciertos rotuladores se traspasa en la siguiente página. 
Los rotuladores que yo suelo utilizar y no traspasan el papel son los Crayola.


Otra buena opción es usar lápices de colores ¡Yo los uso muchísimo en las actividades de este libro! 
Y es por todo esto, por los retos, por usar diferentes materiales y por dibujar objetos que jamás hubieras dibujado a no ser por este libro, es por lo que ¡lo recomiendo al 100%! si quieres ejercitar tu creatividad y mejorar con el dibujo.


También quiero decirte que en mi Instagram publico a menudo pequeños mini vídeos con el paso a paso, a cámara rápida, de cómo elaboro algunas de estas páginas que te he mostrado aquí y otras muchas. Por si te sirve de inspiración 😅


Aunque lo mejor es que hagas tus propias creaciones, para así trabajar tu creatividad. No te preocupes si hay actividades que no te gustan o te quedan un poco "desastrosas", a mi también me ocurre, pero lo bonito es ir viendo cómo se va llenando el libro de pequeñas historias, colores, texturas, personajes.... y todos salen de ti. 😉
Seguro que cuando esté completo se convierte en un pequeño-gran tesoro.


Y bueno, si te ha gustado todo esto que has visto y te decides comprarlo, aquí lo puedes conseguir:


Espero que te haya gustado el post de hoy.
Me parece una idea genial para trabajar día a día tu creatividad, mejorar con tus dibujos y adquirir nuevos conocimientos artísticos, y no podía dejar pasar la oportunidad de contártelo.
Así que si te animas, si tienes alguna pregunta, si ya lo estás haciendo día a día o cualquier cosa que me quieras contar me lo puedes hacer aquí abajo en los comentarios😊

¡Qué pases un buen día!
¡Y a crear!
Un besito muy fuerte😘💚
Muackkkkkkkk

martes, 7 de agosto de 2018

Tutorial Layout con Kora Projects

¡Hola de nuevo a todos! 
Estoy muy feliz de estar  otra vez aquí con Kora Projects.
Para hoy traigo un proyecto fresquito. Se trata de este veraniego layout:

Hello again everyone! 
I'm very happy to be here again with Kora Projects.
For today I bring a cool project. It's about this summer layout:


Como papel de fondo he usado una cartulina blanca texturizada y alrededor de la foto he ido creando color con tintas azules y pasta de relieve con plantillas.

As a background paper I used a textured white cardboard and around the photo I created color with blue inks and texture paste with stencils.


Una vez ya he pegado la foto he decorado a su alrededor con maderitas de Kora Projects, concretamente todas las que he usado son estas:

Once I have pasted the photo I have decorated around it with Kora Projects chipboards, concretely all I have used are these:


A todas estas maderitas les he aplicado dos capas de gesso blanco

To all these chipboards I have applied two layers of white gesso


Para proporcionar un toque más romántico he pegado también algunas flores de papel azules y blancas, abalorios, perlitas y micro pearls.

To provide a more romantic touch I have also pasted some blue and white paper flowers, beads, pearls and micro pearls.


Como el tema principal es el mar he colocado también algunas conchas y caracolas pequeñas que encontré en la playa ¡En el scrap todo vale!

As the main theme is the sea I have also placed some shells and small shells that I found on the beach. In scrap anything goes!



Un poco de luminosidad con unas lentejuelas de color plata y unas cuantas perlitas.
Aquí  podéis ver cómo el texto al pegarlo encima de la foto se integran los dos perfectamente.

A little light with silver sequins and a few pearls.
Here you can see how the text when you paste it on top of the photo, the two are perfectly integrated.


Y así ya tenemos listo el layout.

And so we have the layout ready.


Aquí en el vídeo tutorial puedes ver todo el proceso paso a paso:

Here in the video tutorial you can see the whole process step by step:


Y por mi parte esto ha sido todo.
¡Espero que te haya gustado mi proyecto y que hayas aprendido mucho!
Puedes visitar la tienda de Kora Projects para conseguir todas las maderitas que utilizo en el vídeo y además puedes encontrar muchas más novedades y artículos impresionantes de bonitos.
¡Gracias por tu visita!
Nos vemos pronto con más cositas.
Un beso y feliz verano
¡Hasta luego!😘💚

And for my part this has been everything.
I hope you liked my project and that you have learned a lot!
You can visit the store Kora Projects to get all the chipboards that I use in the video and you can also find many more news and awesome supplies of pretty.
Thank you for your visit!
See you soon with more things.
A kiss and happy summer!
Bye!😘💚
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...