miércoles, 8 de agosto de 2018

365 Días de arte

¡Muy buenos días!☼
¿Cómo llevas el verano?
Aparte de achicharrad@ espero que bien jejejeje😅


Aunque probablemente ya habrás oído hablar de él, o tal vez ya lo tengas, pero por si no es así hoy quiero enseñarte este libro que está marcando un antes y un después en el desarrollo de mi creatividad.
Se trata de 365 Días de arte, de Lorna Scobie.


Lo encontré a finales del año pasado, en un Centro Comercial y en cuanto lo hojeé supe que se venía conmigo a casa y ahora vas a entender por qué.

Es un libro interactivo en el que hay 365 desafíos o pequeños retos para cada día del año.
Yo por ejemplo lo empecé el día 1 de enero de este año 2018 y aquí, en esta hoja de registro de actividades voy tachando aquellas que he realizado, como ves de momento lo llevo al día, y me encantaría acabarlo el 31 de diciembre ¡sería todo un reto para mi!😁


Las actividades las puedes hacer seguidas o no, o empezar el libro el día que te apetezca.
Yo como lo compré a finales de año me propuse empezarlo justo el 1 de enero y desde entonces hasta hoy las voy cumpliendo todas en orden. Aunque eso no significa que las lleve siempre al día, pero intento adelantarlas en seguida que me quedo un poquito atrás.


En todas las actividades Lorna te va indicando lo que tienes que hacer ese día. Por eso me gusta este libro, por que eso supone pequeños retos diarios que te sacan de tu "zona de confort" y te obligan a estrujarte las ideas y a "mover un poco el culo" jajajaja (lo siento, no he encontrado una manera más sutil de decirlo)😂


Son muy comunes las actividades en las que tienes que crear patrones, estos ejercicios también suponen un reto para experimentar colores, formas y texturas nuevas con las que no estás muy familiarizad@. Esto va genial para adquirir nuevas ideas y aplicarlas después en tus proyectos ¡Yo he sacado mucho material nuevo de este tipo de ejercicios!

Unas de mis actividades favoritas son en las que tenemos que pintar varios objetos de un color.
¡Me encanta descubrir que puedo dibujar objetos que de otro modo no lo haría!
¡De verdad que es muy divertido!
Hasta ahora llevo pintado varias de estas actividades:
En verde


En azul:


En rosa:


En amarillo:


Y en rojo:


Otras veces simplemente ponemos caras a unas manchas de pintura que ya te vienen dadas o simplemente experimentamos con los trazos del pincel. 


O probamos diferentes materiales pictóricos y texturas:


La exigencia de los dibujos depende de ti. Por ejemplo, hay días en los que me apetece elaborar más una ilustración y otros días en cambio con cuatro pinceladas básicas acabo la actividad. Lo importante no es el resultado, es crearte el hábito de dibujar todos los días un poquito, aunque sean cinco minutos, y sobre todo sobre todo ¡disfrutar!💚😊


Los materiales que más suelo utilizar son los gouache. Por si no los conoces son una especie de témperas, más profesionales que las escolares, son muy parecidas a las pinturas acrílicas y tienen la característica que al ser plásticas no traspasan el papel.


Con las pinturas acrílicas ocurre exactamente lo mismo, son ideales para este tipo de libros. 
Aunque sus páginas son muy resistentes, hay veces que usando acuarelas o ciertos rotuladores se traspasa en la siguiente página. 
Los rotuladores que yo suelo utilizar y no traspasan el papel son los Crayola.


Otra buena opción es usar lápices de colores ¡Yo los uso muchísimo en las actividades de este libro! 
Y es por todo esto, por los retos, por usar diferentes materiales y por dibujar objetos que jamás hubieras dibujado a no ser por este libro, es por lo que ¡lo recomiendo al 100%! si quieres ejercitar tu creatividad y mejorar con el dibujo.


También quiero decirte que en mi Instagram publico a menudo pequeños mini vídeos con el paso a paso, a cámara rápida, de cómo elaboro algunas de estas páginas que te he mostrado aquí y otras muchas. Por si te sirve de inspiración 😅


Aunque lo mejor es que hagas tus propias creaciones, para así trabajar tu creatividad. No te preocupes si hay actividades que no te gustan o te quedan un poco "desastrosas", a mi también me ocurre, pero lo bonito es ir viendo cómo se va llenando el libro de pequeñas historias, colores, texturas, personajes.... y todos salen de ti. 😉
Seguro que cuando esté completo se convierte en un pequeño-gran tesoro.


Y bueno, si te ha gustado todo esto que has visto y te decides comprarlo, aquí lo puedes conseguir:


Espero que te haya gustado el post de hoy.
Me parece una idea genial para trabajar día a día tu creatividad, mejorar con tus dibujos y adquirir nuevos conocimientos artísticos, y no podía dejar pasar la oportunidad de contártelo.
Así que si te animas, si tienes alguna pregunta, si ya lo estás haciendo día a día o cualquier cosa que me quieras contar me lo puedes hacer aquí abajo en los comentarios😊

¡Qué pases un buen día!
¡Y a crear!
Un besito muy fuerte😘💚
Muackkkkkkkk

martes, 7 de agosto de 2018

Tutorial Layout con Kora Projects

¡Hola de nuevo a todos! 
Estoy muy feliz de estar  otra vez aquí con Kora Projects.
Para hoy traigo un proyecto fresquito. Se trata de este veraniego layout:

Hello again everyone! 
I'm very happy to be here again with Kora Projects.
For today I bring a cool project. It's about this summer layout:


Como papel de fondo he usado una cartulina blanca texturizada y alrededor de la foto he ido creando color con tintas azules y pasta de relieve con plantillas.

As a background paper I used a textured white cardboard and around the photo I created color with blue inks and texture paste with stencils.


Una vez ya he pegado la foto he decorado a su alrededor con maderitas de Kora Projects, concretamente todas las que he usado son estas:

Once I have pasted the photo I have decorated around it with Kora Projects chipboards, concretely all I have used are these:


A todas estas maderitas les he aplicado dos capas de gesso blanco

To all these chipboards I have applied two layers of white gesso


Para proporcionar un toque más romántico he pegado también algunas flores de papel azules y blancas, abalorios, perlitas y micro pearls.

To provide a more romantic touch I have also pasted some blue and white paper flowers, beads, pearls and micro pearls.


Como el tema principal es el mar he colocado también algunas conchas y caracolas pequeñas que encontré en la playa ¡En el scrap todo vale!

As the main theme is the sea I have also placed some shells and small shells that I found on the beach. In scrap anything goes!



Un poco de luminosidad con unas lentejuelas de color plata y unas cuantas perlitas.
Aquí  podéis ver cómo el texto al pegarlo encima de la foto se integran los dos perfectamente.

A little light with silver sequins and a few pearls.
Here you can see how the text when you paste it on top of the photo, the two are perfectly integrated.


Y así ya tenemos listo el layout.

And so we have the layout ready.


Aquí en el vídeo tutorial puedes ver todo el proceso paso a paso:

Here in the video tutorial you can see the whole process step by step:


Y por mi parte esto ha sido todo.
¡Espero que te haya gustado mi proyecto y que hayas aprendido mucho!
Puedes visitar la tienda de Kora Projects para conseguir todas las maderitas que utilizo en el vídeo y además puedes encontrar muchas más novedades y artículos impresionantes de bonitos.
¡Gracias por tu visita!
Nos vemos pronto con más cositas.
Un beso y feliz verano
¡Hasta luego!😘💚

And for my part this has been everything.
I hope you liked my project and that you have learned a lot!
You can visit the store Kora Projects to get all the chipboards that I use in the video and you can also find many more news and awesome supplies of pretty.
Thank you for your visit!
See you soon with more things.
A kiss and happy summer!
Bye!😘💚

jueves, 5 de julio de 2018

Decora tus archivadores con acuarelas

¡Muy buenos días!☼
¿Quieres ganarte un cupón  del -5% de descuento en la papelería online 20milproductos?
Pues sigue leyendo... 😆


Para esta colaboración con 20mil productos vamos a aprender a decorar nuestros archivadores de una forma super sencilla con un estilo rústico y natural, pero antes te voy a contar algunas cositas maravillosas sobre esta tienda online.
20mil productos es una tienda online en la que puedes encontrar un montón de material escolar, de oficina y bellas artes. La verdad es que me ha sorprendido por que sus precios son más bajos que la media de tiendas online y tienes un montón de facilidades de pago: con tarjeta, transferencia, contrarreembolso y con Paypal. El envío es super rápido, en cuanto haces el pedido en un plazo de 48 horas laborales ya lo tienes en casa. Además, los gastos de envío son gratis si haces un pedido de más de 34 € si eres de la península y 49 € si vives en Baleares. Si no estás conforme con el material recibido tienes hasta 30 días para devolverlo😊

Y dicho todo esto te voy a enseñar el material que me han enviado:


                                               💚 Archivador de palanca de color blanco
                                               💚Tinta china 250 ml
                                               💚Carboncillos medianos
                                               💚Block de acuarela
                                               💚Acuarelas Artist
                                               💚Paleta de plástico
                                               💚Lápices de dibujo

Y ahora te voy a enseñar cómo he utilizado todo esto que me han enviado 😄

 Primero he pintado unas cuantas ramitas y flores muy sencillas con las acuarelas, que por cierto, tengo que decirte que me han sorprendido gratamente. La verdad es que si te soy sincera no me esperaba esta calidad teniendo en cuenta su precio. Así que "chapó" por ellas 😍


Una vez secos todos los dibujos los he contorneado con tinta china que he aplicado con una plumilla.


He recortado todos los elementos


En otra hoja aparte he pintado un cielo azul con acuarela y la he pegado en la portada del archivador. Después he ido pegando uno a uno todos los elementos.


Con una toallita de bebé mojada en acuarela y la ayuda de una plantilla, he estarcido unas cuantas hojas en diferentes tonos verdes por todo el fondo. Para crear un poquito de textura también he estampado con tinta azul un sello de escritura por varias zonas.


Y para terminar de decorar y dar luminosidad he pegado unas cuantas perlitas de colores en el centro de las flores.


¡Y así es como ha quedado mi archivador una vez lo he terminado de decorar! 😁
¡A mi me encanta el resultado tan fresco y natural que se consigue cuando utizamos acuarelas!
Este archivador me va a venir ideal para guardar mis futuros layouts de Din-A4💚


Si quieres ver todo el proceso paso a paso aquí te dejo también el vídeo tutorial:


Y bueno, espero que te haya gustado el post de hoy 😉
Recuerda que si haces tu compra en 20mil productos e introduces el código EVIROL-5 se te aplicará automáticamente un 5% de descuento en tu carrito, así que ¡aprovéchalo!

Y esto ha sido todo por hoy.
¡Nos vemos pronto con más cositas!
Un besazooooo
Muackkkkkkkkkkkk😘😘😘

martes, 3 de julio de 2018

Tutorial Scrapbooking: Album Mixed Media patrocinado por Kora Projects

Hola a todos! Ya estoy otra vez aquí para enseñaros un nuevo proyecto que he realizado para Kora Projects.

Hello everyone!  I'm here again to show you a new project I've done for Kora Projects.




Hoy os traigo un álbum de fotos con una estructura y una encuadernación muy sencilla pero dentro encontramos unas páginas decoradas de una forma muy compleja, ya que cada una de ellas es un pequeño layout a los que no le falta ningún detalle. Para decorarlo he utilizado una bonita colección que se llama “Hello Spring
Aquí podéis ver algunos ejemplos:

Today I bring you an album of photos with a structure and a very simple binding but inside we find some pages decorated in a very complex way, since each of them is a small layout that does not lack any detail. To decorate it I used a nice collection called "Hello Spring"
Here you can see some examples:






El cierre es un pasador que contiene un imán y está sujeto con dos brads, lo que le da al álbum un aspecto más vintage.

The closure is a pin that contains a magnet and is held with two brads, which gives the album a more vintage look.



Como puedes ver los fondos de las páginas y la portada están trabajados con sellos de Kora Projects y pasta de relieve. Los sellos que he usado son los de la colección “ Magic Day” y “Hello Spring” ¡Me encantan los dos!

As you can see the backgrounds of the pages and the cover are worked with Kora Projects stamps and texture paste. The stamps that I have used are those of the "Magic Day" and "Hello Spring" collection. I love both of them!



Para decorar he utilizado la hoja de tarjetas de la misma colección que se llama “Our Story” y he recortado dos hojas completas de elementos que se llaman “Sunday”
Para completar la decoración he usado también varias maderitas de Kora Projects que son:

To decorate I used the sheet of cards from the same collection called "Our Story" and I cut out two full sheets of elements called "Sunday"
To complete the decoration I have also used several chipboards of Kora Projects that are:


Y para darle un toque más romántico he pegado algunas perlitas, blondas y cintas.

And to give it a more romantic touch I have pasted some pearls, lace and ribbons.



Lo mejor es que veáis todo el proceso. Aquí os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso y la elaboración de todas las páginas:

The best thing is that you see the whole process. Here I leave you the video tutorial with the step by step and the elaboration of all the pages:



¡Espero que os haya gustado y sobre todo que hayáis aprendido mucho!
Ya sabéis que todos los materiales que utilizo en el vídeo y muchos más los puedes encontrar en la tienda online de Kora Projects. Te recomiendo que la visites por que hay cosas preciosas y, además cada muy poquito tiempo hay bonitas novedades.
Yo me despido por hoy pero muy pronto volveré con más cositas.
¡Hasta pronto!
Besos.

I hope you liked it and above all that you learned a lot!
You already know that all the supports I use in the video and many more can be found in the Kora Projects online store. I recommend that you visit it because there are precious things and, in addition, every little time there are nice news.
I say goodbye for today but very soon I will come back with more things.
See you soon!
Kisses.

lunes, 2 de julio de 2018

DT Invitada en el blog Colouring in Scrapland

¡Muy buenas! 🙋
Hoy vengo super super contenta y llena de orgullo a anunciaros que soy la patrocinadora del reto de Colouring in Scrapland este mes de Julio.
Para quien no lo conozcáis, Colouring in Scrapland, es un blog que dirigen con muchísima ilusión y trabajo, unas fantásticas artistas y amigas, las cuales todos los meses nos proponen un reto con la posibilidad de ganar premios.



Este mes, como os he dicho al principio del post, yo soy la patrocinadora y por lo tanto el premio lo aporto yo, así que quien resulte ganador/a se llevará totalmente gratis mi curso Aprende a pintar tus sellos.
Para ganarte este curso tienes que participar en el reto de Julio.
Todas las bases las encontrarás aquí.

Como patrocinadora y DT invitada he preparado una bonita tarjeta siguiendo el tema propuesto este mes.
Os cuento todos los pasos que he seguido:

1.- He descargado, imprimido y recortado esta plantilla de tarjeta tríptica. Si os gusta la podéis descargar aquí.
Doblo hacia dentro por las marcas laterales.


Para decorar la tarjeta he elegido una bonita colección de la marca Wild Rose Studio que se llama "Blackberry Lane"
Los he calcado con la plantilla y los he recortado por la parte de dentro de la línea para que después al pegarlos a la cartulina me quede un bonito marco blanco alrededor.


¡Ahora viene la parte que más me gusta! Pintar el sello.
El tema elegido para el reto de Julio en Colouring in Scrapland es "Hadas" aunque bueno, también está la opción de elegir "Todo vale". Este hada, que en realidad es un sello digital, lo he diseñado exclusivamente para este reto y quiero decirte que puede ser tuyo si participas en el reto. Lo mejor es que te informes en el blog de Colouring in Scrapland, allí te cuentan las chicas las normas para participar, para ganar este sello y para llevarte el regalo, que como te he comentado al principio, se trata de mi curso "Aprende a pintar tus sellos".
Como puedes ver, el sello lo he pintado con mis rotuladores Brush Marker de Windsor and Newton.


Antes de decorar con los papeles he pegado en las dos alas laterales un par de imanes para que la tarjeta se mantenga cerrada.


Ahora ya si puedo decorar toda la tarjeta con el papel decorado.


Como un hada no puede ir sin algo de vegetación... he troquelado estas ramitas en cartulina verde y las he pegado en las alas laterales. 


Para decorar la portada he troquelado una valla en cartulina verde, la he partido por la mitad y he pegado un trocito en cada lado.


Para el título de mi tarjeta he elegido este sello que he estampado sobre cartulina y recortado después. Para que las hojas de la tarjeta se puedan abrir con facilidad solo lo he pegado en uno de los lados, así el otro lado queda libre.


Y así es como ha quedado una vez terminada. Tan solo he añadido unas cuantas flores de papel, unas mariposas y unos cuadraditos en los laterales.


Y así es como ha quedado por dentro:





Y esto ha sido todo por hoy.
Espero que os haya gustado mi interpretación.
Deciros que me ha encantado ser patrocinadora de Julio de Colouring in Scrapland, de verdad que ha sido un placer colaborar con este maravilloso y creativo blog.
¡Os animo a tod@s a participar por que es una gran oportunidad de ganaros este sello digital y uno de mis cursos "Aprende a pintar tus sellos"
Además te lo aconsejo también por que los retos hacen que salgas de tu "zona de confort" y abre muchísimo más tu creatividad. Así que el beneficio es triple 😄
Bueno, ya no me enrollo más, solo dar las gracias nuevamente a todas las chicas del blog Colouring in Scrapland por haber contado conmigo este mes para patrocinar el reto.

💚¡MUCHAS GRACIAS CHICAS!💚

¡Nos vemos muy pronto con más cositas!
Muackkkkkkk😘💚
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...